Vivir condenando actos

Esta semana, el 27 de abril de 2022, se dio a conocer que un agente de la Guardia Nacional había privado arbitrariamente de la vida a un estudiante en el municipio de Irapuato, Guanajuato. De acuerdo con el comunicado oficial de la Guardia Nacional, los hechos ocurrieron en el marco de la Estrategia Nacional de... Leer más →

LA GUARDIA NACIONAL Y LA POSVERDAD DE LA SEGURIDAD

Fuente: https://www.24-horas.mx/2020/05/11/sedena-publica-acuerdo-entre-la-fuerza-armada-y-la-guardia-nacional/ En 2017, la palabra "posverdad" fue catalogada como la palabra del año por el diccionario de Oxford, que la define como "fenómeno que se produce cuando los hechos objetivos tienen menos influencia en definir la opinión pública que los que apelan a la emoción y las creencias personales". Y parece ser, que con... Leer más →

Reflexiones sobre la policiación de las Fuerzas Armadas

En América Latina, las Fuerzas Armadas siguen manteniendo un papel preponderante en las estrategias de seguridad implementadas por los Estados. Ya en otro artículo en este espacio, he plasmado un acercamiento inicial al fenómeno de la "policiación" de las Fuerzas Armadas en México (https://seguridadyciudadania.com/2018/11/25/la-policiacion-de-las-fuerzas-armadas-en-mexico-el-otro-problema/) y en este artículo, me gustaría escribir sobre algunas otras en... Leer más →

¿Quién se preocupa por la salud mental de las policías?

Viridiana López HerreraCentro Feminista de Investigación SocialEl 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental que este año se centró en la prevención del suicidio. Es una oportunidad para concientizar, sensibilizar y visibilizar la importancia de proteger nuestra salud mental.  Las dinámicas que rigen el mundo en la actualidad nos orillan a... Leer más →

Especial: 70 años de los Convenios de Ginebra

El 12 de agosto de 2019, el mundo celebra 70 años de la existencia de los Convenios de Ginebra, por lo que durante todo este mes, estaré publicando artículos sobre Derecho Internacional Humanitario y la importancia de los Convenios de Ginebra en nuestros días. A continuación, comparto el calendario de artículos y actividades:  

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: